Evaluación del desempeño de las estrategias y operaciones de ACNUR a nivel de país
Claves del proyecto
Las evaluaciones de la estrategia de país de ACNUR tienen como objetivo generar evidencia para fortalecer las mejoras operativas en la protección, soluciones y asistencia para las personas a las que la organización protege, incluidas las comunidades de acogida, en un país determinado. Este tipo de evaluaciones se centran en el posicionamiento estratégico, la ventaja comparativa y el desempeño organizativo del ACNUR.
Al poner de relieve las lecciones aprendidas y los puntos fuertes y los retos operativos a nivel nacional, las recomendaciones ayudan a fundamentar las futuras orientaciones del ACNUR en materia de planificación operativa, movilización de recursos e implementación de programas a nivel nacional. Las evaluaciones dan un papel protagonista a las personas refugiadas y con necesidades de protección internacional a lo largo de todo el proceso de evaluación. Los hallazgos y recomendaciones se utilizan para informar la planificación o revisión de los Planes Plurianuales de Protección y Soluciones a nivel de país.
A nivel estratégico, Avicena recomienda apoyar los sistemas nacionales de asilo y de protección internacional, además de mejorar el análisis y las respuestas a los movimientos transfronterizos de poblaciones a gran escala.
Operacionalmente, en un contexto de múltiples crisis (como pandemias, desastres y conflictos), se propone fortalecer la cohesión en la respuesta de protección y asistencia humanitaria, fomentar la autonomía de las personas refugiadas, implementar medidas de protección comunitaria en áreas urbanas, mejorar la integración en servicios sociales nacionales, y desarrollar colaboraciones con entidades enfocadas en el empleo y medios de vida.
Asimismo, se aconseja optimizar las estructuras de personal en las oficinas nacionales, aplicar herramientas y sistemas corporativos de manera efectiva y revisar el modelo de financiación de las oficinas de país.
Servicio asociado